ELISA RODRÍGUEZ
Edificando con palabras entre los peldaños de las sombras y las luces. Nómada en los sueños y de peso ligero con los pensamientos. Dejo aquí mis versos para transformar mi propia imagen, para sostener mis emociones y liberar sentimientos. Me permito vivir. Y mientras pueda, los recuerdos prefiero pintarlos sobre pentagrama en tonalidades que fluyan a pulso del corazón.
Espero que este espacio dedicado a la poesía sirva para encontrar un poco de alivio y evasión, proteger nuestro sentir y acceda a rescatar otras vivencias tolerando las propias.

Maestra especialista de música, estudié flauta travesera, canto y musicoterapia. Además de la música, mi inquietud por la creación, escribir o pintar han estado muy presentes dependiendo del momento que me tocara transmutar, conocer, transformar o admitir, (sobre todo me refiero al orden de las emociones y sentimientos).
Llevo un largo tiempo escribiendo poemas. Nace una fuerte necesidad de escribir en verso para escapar de la rutina y poder experimentar mi yo, conocerme mejor y expresar.
Algunos de mis poemas favoritos
POESÍA DE MUJERES
COMO UNA SOLA FLOR DESESPERADA, DE JUANA DE IBARBOUROU

Lo quiero con la sangre, con el hueso,
con el ojo que mira y el aliento,
con la frente que inclina el pensamiento,
con este corazón caliente y preso,
y con el sueño fatalmente obseso
de este amor que me copa el sentimiento,
desde la breve risa hasta el lamento,
desde la herida bruja hasta su beso.
Mi vida es de tu vida tributaria,
ya te parezca tumulto, o solitaria,
como una sola flor desesperada.
Depende de él como del leño duro
la orquídea, o cual la hiedra sobre el muro,
que solo en él respira levantada.
DICEN QUE NO HABLAN LAS PLANTAS, DE ROSALÍA DE CASTRO
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?

AUTOEUTANASIA SENTIMENTAL, DE GLORIA FUERTES.
Me quité de en medio
por no estorbar,
por no gritar
más versos quejumbrosos.
Me pasé muchos días sin escribir,
sin veros,
sin comer más que llanto.

Que maravilla de blog Eli
En este mundo en el que vivimos, tan lleno de banalidades……viene bien tener un rincón para desconectar…. ese rincón es tu blog.
Enhorabuena
Maria José
Gracias por tu comentario, Maria José, está hecho con mucho cariño.
Si, un rinconcito para convencerme de que estoy viva, aunque a veces duela..
Un beso!!
Estos poemas son una maravilla.
Los tuyos también.
¡Muchas gracias!
💕
Gracias!!
Estás a la altura de anhelos y de bondades
que tus esperanzas dejan contemplar.
Abrazos y felicidades por tan hermosos versos.
Interesante y elegante blog.
Gracias!!
Tienes mucha sensibilidad al escribir y elegir los poemas que te gustan.
Enhorabuena por tu blog😉
Feliz día de la poesía, poeta!!
Y gracias 😘
¡Qué pedazo mujeres!