BLOG

LUNA NUEVA

Erik Satie (GNOSSIENNE 1 – Versión flamenca)

Todavía quedaban esquinas
ya solitarias.

Tocamos las baladas
más tercas
más ilusorias
… De un destino que no
que no
que decididamente no alcanzaba a regresar.

Dame versos,

Quiero besos como el amante,

Deseo tu tacto, la discreción y estar en tu regazo.

Procura que mi individualidad siga siendo.

Repara mi baile. Éste calla y sin ruido reposa en una cruz.

Ya no pesa el aire.

La estación cambió su color.

¡Bienvenida pasión!

Mi voluntad y mi hazaña consentidas.

Lejos, en alguna parte.

VIVIR LEJOS Y NO SER EXTRANJERO.

Los días

ya no eran tan largos

Las noches 

impacientes y dormidas

Sólo a veces 

Por agua o por fuego 

regresarían.

Mi ventana estaba abierta para ventilar los malos humores, los odiosos temores.

La puerta cerrada por dentro con llave esperaba destaparse tras más sueños aireados que no desvanecían ni ante las rutinas más abatidas por la espera.

Ya sé que allí fuera pido que vengas conmigo.

Derroché voces infantiles riendo y jugando inconsciente. 

La corriente del río era ya nostalgia y se apresuraba veloz escapando de tí. Nada lo detenía.

Apagas con polvo la vivacidad de los errores.

Vienes hasta mi como una fantasía fingida.

Lejos 

Aquí dónde las calles quedan infinitas

Dónde los pájaros ojalá sigan volando y sobre mi cabeza pasen desapercibidos.

Delicados los matices,

Limerencia transitando en el ya más puro vacío de los ojos que no debieran ver ni mirar…

No caminaba , me detenía ante más pasos poco certeros, voraces imágenes de lo que no pudo ser.

No pertenecía a esta tierra.

Si tú hubieras conocido esta pieza de mis sensaciones

Si hubieras vivido en mi cueva

Pero todavía estoy viva.

Estados

I

Específica la tumba

Anónimo el destino

Sólo almas cansadas

Sufren mientras caminas

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FB_IMG_1551294694374.jpg

Miran, ven, observan

Oyen y escuchan

Sólo aparentas mirar y oir.

II

Ya la piel muere

Ya las ramas verdean

Se abren amarillos brillos

Tu voluntad y la mía viejas y finitas.

III

Descansa ya, memoria

Miro el calendario

La música sigue dejando su huella

Palabras y gestos ¿sin emoción?

Te soñé

No quiero regresar

Te esperé.

IV

No queda más dolor

Dormir y volver a despertar

Mi única esperanza:

(Y si no volvieras…)

¿QUIÉN SOY?

TAN TAN , ¿QUIÉN SOY?

El no verbal deja espacio para… sí!, he dicho Espacio! Ensaladas variadas del conocimiento de uno mismo. Su sabor mezclado de verde, su rojo, sus amarillos, y apreciando así, para el que tiene mejor paladar y disfruta del enredo.. La cadena de la musicalidad, dentro y fuera. Este espacio nunca está vacío. (Se llena de un orden de impresiones en forma de palabras, sueltas o combinadas). Lo mejor de uno, aunque sea al mismo tiempo lo peor, es lo que se descubre. Da algo de miedo. No hay nada mejor que su descubrimiento. Un racimo del que se va desprendiendo cada experiencia, cada perplejidad, cada desgarro.

Con la música; la relación con el fenómeno sonoro. Qué coño somos para que una sensación musical nos muestre cada instante de nuestro ser, nos muestre nuestra naturaleza primaria, Enseñanza y Rutina, Maneras y Deformaciones, ¡ANTE QUÉ MANIFESTACIÓN NOS ENCONTRAMOS! TAN, TAN…

Quién soy??

Música recomendada: ENRIQUE GRANADOS

– Danza Andaluza, nº5

(Sutil, con atmósfera introspectiva, delicada. Sus silencios y cambios de velocidad dando paso a la reflexión) .